Blog

Grupo Alarcon consigue el certificado a la Huella de Carbono

¿Qué es el certificado de Huella de Carbono?

Grupo Alarcon consigue el certificado de la Huella de Carbono. Un certificado que verifica que la compañía ha calculado y reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

El sello de huella de carbono es la validación oficial de que una empresa aporta credibilidad a los productos y servicios de la empresa, lo que puede mejorar su imagen de marca y la confianza del cliente. Además, en algunos casos, como en Europa desde 2015, ciertos productos y servicios deben llevar esta certificación para comercializarse, lo que aumenta su relevancia en el mercado.


¿Qué tipos de certificados de huella de carbono existen?

Existen tres tipos principales de certificados de huella de carbono:

  1. CO2 calculado: basado en referencias internacionales reconocidas, este certificado verifica las emisiones de GEI calculadas por la empresa.
  2. CO2 reducido: similar al anterior, pero la empresa debe demostrar que ha reducido al menos un 3% de sus emisiones para obtener este certificado.
  3. CO2 compensado: se calcula también utilizando referencias internacionales, pero las emisiones se compensan mediante estándares de certificación de reducción de emisiones.

En Grupo Alarcon hemos obtenido el certificado de tipo CALCULO, lo que supone un alcance de 1+2 y 3.

  • Alcance 3 incluye las emisiones indirectas asociadas a los viajes in itinere y de negocios (tren y avión), pernoctaciones en hoteles, fabricación de los materiales de limpieza adquiridos durante el año, fabricación y transporte de los combustibles utilizados y consumos energéticos en las instalaciones no contempladas en el alcance 2 por tratarse de un consumo indirecto asumido por el arrendador.

Certificado Inscripción Huella de Carbono 


¿Por qué es importante obtener este certificado?

El certificado de Huella de Carbono es fundamental para reducir las emisiones de GEI y promover la sostenibilidad ambiental. Además de cumplir con regulaciones y requisitos legales, este certificado ayuda a las empresas a mejorar su reputación, fidelizar a los clientes y encontrar proveedores más sostenibles. También puede ser una medida preventiva ante posibles regulaciones futuras sobre cambio climático y tasas por emisiones.

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, el certificado de Huella de Carbono es una inversión en el futuro sostenible de la empresa y del planeta.



Dpto. de PRL, Nuria de Jesús y David Larraga